
Sin embargo, el ingeniero debe tener muy claro el entorno en el cual se mueve. Por ejemplo, el futuro tecnológico está sin duda marcado por la robótica. Esto planteará serios problemas a los países subdesarrollados, porque ello permitirá que los países industrializados automaticen aún más sus industrias, para no depender de la mano de obra barata ni de los recursos naturales de los países del tercer mundo.
La adopción de procesos de fabricación no contaminantes, la diversificación regional de la economía, la reducción de las desigualdades sociales y regionales, adquieren un valor mucho mayor que el solo aumento de la producción y de la productividad a cualquier precio. Es evidente que los ingenieros deben desempeñar un papel fundamental en la definición del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario